viernes, 31 de mayo de 2013

La pereza por tenerlo a favor



Darkness on the edge of town (1978)

Empecé este blog para contarte cosas que te podían interesar o no. También lo empecé con el propósito de escribir una vez por semana más o menos. La verdad es que nada ni nadie me lo impide, pero aun así me cuesta. 
 Me cuesta y no sé muy bien por qué. Quizás porque nadie me obliga… no, no creo que sea por eso. Más bien es porque siempre me digo: “ya si eso mañana, que hoy no… no me apetece”.
 Seguramente si hubiera algún motivo por el que no pudiese escribir, estaría jodido. Pensaría en todos esos momentos en los que me dije: “ya si eso…”. Pensaría en como he desperdiciado el tiempo.
En 1975, Bruce Springsteen grabó uno de los mejores discos de la historia del rock (casi na), el  BORN TO RUN. Era su tercer álbum, su carrera empezaba a forjarse. Hizo una gira memorable. En aquel momento necesitaba un nuevo álbum para consolidarse, para que no fuese una estrella fugaz de la música.
Ese disco tardó 3 años ni más ni menos. Tuvo problemas legales con su antiguo representante, Mikel Appel. Llegaron a los tribunales. A Springsteen no le dejaron meterse en un estudio de grabación hasta que no resolviese el caso, menuda faena.
En 1978 terminó el juicio a favor de Springsteen, pero lo más importante era que podía volver al estudio de grabación, y así, más tarde, publicar el  2 de junio de ese mismo año el DARKNESS ON THE EDGE OF TOWN.


En ese tiempo Springsteen compuso cerca de 60 canciones (creo que más). A falta de estudio, se iba  con la banda a una casa que tenía a las afueras de New Jersey y allí grababan como podían:

 

Espero no tardar mucho en escribir la próxima entrada. También espero que os guste tanto esta como las próximas.

Algunos vídeos del DARKNESS ON THE EDGE OF TOWN

No hay comentarios:

Publicar un comentario