miércoles, 24 de abril de 2013

12 bellos minutos con WILCO

Hola, que tal. Pasa y escucha la canción de Wilco que he puesto. Quizás la hayas oído ya, pero no viene mal recordarla de nuevo.




Sí, ya sé que son 12 minutos, pero cuando hayas leído esta entrada o te aburras la quitas y ya está. Además no te arrepentirás. Te aconsejo que te pongas auriculares, pues esta canción tiene, además de una preciosa melodía, muchos matices.

Una persona que he conocido hace unos meses (será amigo en junio), hablaba de la belleza así: "A todos nos atrae lo bello, ya sea de una persona, ya sea de un arte... lo bello, la belleza, las bellezas, son como la armonía, algo que deseamos, que nos gustaría disfrutar, algo que nos damos cuenta que es valioso y que se acerca de algún modo a la perfección", yo personalmente pienso lo mismo.

Pero lo que a mi me cuesta entender es eso de que: "la belleza va por dentro". No, por dentro tenemos las víscera, y eso es asquerosillo. Es broma. Pero sí es curioso que muchas veces buscamos la belleza interior, esa belleza no se ve y es muy difícil conseguirla. Y lo mal que suena eso de "ya, pero por dentro es una bellísima persona", no sé, no me gusta mucha esa expresión. De todas maneras las personas que son bellas por dentro se ven bellas por fuera, la belleza interior envuelve a la persona.

Ahora, otra cosa te digo, si estás escuchando la canción de WILCO (si es con los auriculares mejor) te habrás dado cuenta de que la melodía es muy bella. Es una bella canción de 12 minutos y sólo te quedan 10. Disfrútala.

Fuente: La sonrisa de Caissa



miércoles, 17 de abril de 2013

Cada día cuesta más



Y sin avisar la vida, pega giro bruscamente… Pasa a veces ¿verdad?

Quien iba a pensar que ése sábado de julio no sería un día más. No, claro que no era un día más. Era un sábado de julio, calorcete, fin de semana, cerca de las vacaciones, desayuno con los amigos, planes para la noche… Nada menos que un sábado de julio. 

Todo era perfecto, has que de repente ¡zas! Llamada al móvil:
-Oye, pásate a por mí, tu padre se ha caído en el trabajo y se lo han llevado al hospital –dice la madre-.
-Voy, no tardo nada –dice el hijo.

Mientras se dirige a recoger a la madre va pensando: “qué habrá hecho este hombre” “y eso que hoy no iba a ir a trabajar” “la verdad es que llevaba tiempo sin que le dieran puntos jajaja”

Al llegar al hospital se dan cuenta de que algo falla. Compañeros de trabajo llorando, una ambulancia entra con prisas, la madre reconoce el cuerpo del hombre. Su marido. Los compañeros la abrazan. Algo no va bien, no se ha caído.

Después de unas horas, la noticia fatídica. “Se ha intentado todo, pero no hemos podido salvar la vida de su esposo”. 

Te preguntarás por qué te cuento esto, y la verdad es que no lo sé. Quizás viendo cómo van las cosas te das cuenta de que a mucha gente su vida le ha dado un giro bruscamente. Se ven sin dinero, sin piso, sin trabajo, y todo sin comerlo ni beberlo. Se ven obligados a pagar los errores de los poderosos. Y cuando se ven acorralados toman decisiones que a veces son demasiado dramáticas.
Y además ya que estás aquí, tómate algo y si te apetece ponte los auriculares y escucha el video (sólo audio):

En memoria de Francisco, Francho, Paco, Fran. Quizás el mejor hombre del mundo.  

lunes, 15 de abril de 2013

Noche con Rebeca Jiménez



La noche del sábado 13/04/2013 actuó en el Heartbreak  (en los carteles ponía Sala Heartbreak, pero de “sala” nada, más bien “pub”) la gran Rebeca Jiménez.

Llegamos 20 minutos antes al concierto. En el escenario sólo estaba el teclado, su arma, su barrera,  el instrumento con el que acompaña a su rota pero cálida voz y a las historias que nos cuenta de amores rotos y de relaciones humanas. También había una guitarra acústica en el suelo, metida en la funda, con la que nos dio una grata sorpresa.
Rebeca en plena actuación en el Heartbreak


La actuación fue exquisita, ella estuvo a la altura (vaya voz). El repertorio acertadísimo, y si creías que faltaba alguna canción, pues se la pedias y la cantaba. 

A medio concierto presentó a un hombre que le acompañaba, que sería quien tocase la guitarra acústica. Antes dijo unas palabras conmovedoras acerca de uno de los mejores compositores de este país, ése no era otro que ANTONIO VEGA.  Rebeca presentó al músico como Carlos Vega e hicieron una versión sobrecogedora de El Sitio De Mi Recreo del ya mencionado  Antonio Vega.

Es una verdadera lástima que a este concierto sólo asistiésemos unas 20 personas. Es una lástima por la cantidad de gente que se quedó sin verla porque no han tenido la suerte o el interés de conocerla. Seguro que muchos  hubiesen disfrutado muchísimo, pero claro, Rebeca Jiménez no es Melendi, Bisbal, PitBull o el omnipresente Pablo Alborán. Tampoco es jurado de ningún programa de cazatalentos como La Voz. Gran programa, como O.T. pero sin el reality.

No es cuestión de gustos. Yo no digo que Pablo Alborán no tenga mérito, que lo tiene y mucho. Pero hombre, que sólo falta que salga dando el tiempo en las noticias, que sale más en la tele que Jorge Javier Vázquez.

En fin, lo importante es que el concierto fue genial, que al terminar estuvo con nosotros haciéndose fotos y charlando de todo, y conociéndola un poquito más, hace que la vea más grande.
Discografía:
Todo llegará (2008)
Valiente(2011)
Web: www.rebecajimenez.com



martes, 9 de abril de 2013

Tapas, modelos y otras noticias

Hay una cosa que me saca de mis casillas, y son las noticias de moda y gastronomía que ponen muy habitualmente los noticiarios (telediarios) de todas las cadenas.
Sale un cocinero o un restaurante que nos enseña un trozo de pan tostado de unos 2 centímetos cuadrados con un "fua" al que le han puesto mermelada de "estramonio" y está exquisito. O peor, le ponen chocolate a la morcilla -me lo he inventado pero podría darse el caso-. Esas noticias (creedme, ponen muchas así) ocupan más del 90% de la sección cultural en detrimento de otras que yo creo más adecuadas para dicha sección.
Y luego están las de moda. Minutos y minutos de desfiles de modelos con ropas, la mayoría de las veces, estrafalarias y que nunca veremos por la calle.
No sólo salen las tendencias de primavera-verano y otoño-invierno, sino que también la semana fashion de Milán, Madrid, Londres, NY... Y lo que es peor, los dichoso ángeles de Victoria Secret. Se da más bombo a quién darán las alitas que la ropa que enseñan.
No he visto que dijeran nada de Carl Perkins, uno de los precursores del ROCK (esto es cultura) que hoy hubises cumplido 81 años.
Tampo hubo sitio para mencionar la gira alemana del grupo/duo Amaral ni de que Bunbury y Ariel Rot están grabando disco (esperadísimos por mí).
Tampoco de la reunión de Javier Vargas y Raimundo Amador que están de gira y que pronto vienen a Albacete...
En fin ya me he puesto cascarrabias. No digo que no se hable de "tapas" ni de moda, pero sí de que últimante no se le presta atención a las noticias musicales, y a mí personalmente me interesan más.





lunes, 8 de abril de 2013

Intentando hacerme con esto (el blog)

Sí, aquí estoy. Está entrando el nuevo día y me pilla con el blog y el Spotify abiertos intentando dar forma a este "proyecto". Estoy intentando meter una lista que he creado en Spotify, y no creas que me aclaro mucho. Ya sé que está todo en internet, pero es que no se me da muy bien eso de: corta la dirección URI y pega en el hueco de javanosequé y vuelve pegarlo en widget... En fin, que la teoría es muy "fácil" pero la práctica no tanto. Además cuando intento hacer algo siguiendo los pasos que encuentro en internet, al final tengo un montón de pestañas arriba y ya no sé cual era la de cortar no sé qué código y cual la de pegar no se qué widget, por lo menos es lo que a mí me pasa.
Bueno lo dicho ahí os dejo una lista Spotify, la tengo a medio, ya sabéis como todo. Está la principio, a la derecha, es que no sé cómo ponerla aquí debajo, se llama: Esto es serio.
Espero que os guste.

domingo, 7 de abril de 2013

Los inicios no son fácilies.

Bueno, he decidido crear un blog. No se cómo saldrá ni lo que duraré escribiendo, porque todo lo que empiezo últimamete lo dejo a medio. Además de que no tengo mucha capacidad para redactar ni mi escritura es la más limpia, cometo muchas faltas de ortografía, así que espero que me perdonéis (sobre todo con los acentos, tanto en su exceso cómo en su defecto).
¿Por qué se llama Pasa y tómate algo? Pues no lo sé. Tú pasas te tomas algo y yo mientras te taladro el oído (bueno, la vista) contándote algo que puede que te interese o no, pero que seguro que a mí sí. No te vayas a creer que esto es para deshogarme. No. No estoy tan loco ni tan necesitado de atención. Sólo quiero compartir con vosotros, contigo, mis inquietudes, mis gustos, mis aficiones, noticias... Y vosotros podreis participar con los comentarios.
Para empezar os voy a dejar con un vídeo de youtube, que no sé si será el último porque no sé si sabré volver a escribir jejeje. No sé porqué me rio, es verdad.
Cómo no puede ser de otra manera, este blog lo inaugurará Bruce Springsteen.